Medidor inteligente de nivel de gas LP para tanque estacionario
0. CONTENIDO
Display Helios
Sensor Helios
Adaptador de voltaje - USB-C
Accesorio de desmonte
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
1.- Descarga la aplicación de Cuby Smart:
Android:
https://cuby.mx/app/android
iOS:
https://cuby.mx/app/ios
2.- Crea una cuenta e ingresa con ella
3.- Dentro del menú de la app de Cuby Smart, selecciona la opción "Agregar Cuby"
4.- Después selecciona "Cuby Helios" de la lista de dispositivos.
5.- Conecta el display Helios a la corriente eléctrica y fíjalo en la pared con ayuda de cinta de doble cara o taquete y tornillo.
6.- Se te preguntará si el Helios se encuentra en modo configuración o no. La pantalla deberá mostrar "CONFIG"
Si tu Cuby Helios no se encuentra en modo configuración, sigue estos pasos:
a) Retira con cuidado el panel de cristal con ayuda del accesorio de desmonte:
b) Presiona y mantén el botón de CONFIG en la parte trasera del panel de cristal durante 5 seg. Hasta que la pantalla muestre "CONFIG":
7.- Espera a que tu celular encuentre a tu display Helios
8.- Se te pedirá que nombres a tu Helios.
9.- Se te mostrará una lista de redes WiFi, selecciona tu red e ingresa la contraseña.
10.- Espera unos momentos a que se conecte a tu red WiFi.
11.- Una vez configurado el Display Helios va a mostrar en su pantalla "Esperando Comunicación" y se encontrará listo para recibir lecturas del sensor Helios.
Sugerencia de colocación
El lugar ideal es en la cocina, ya que cuenta con alarma de gas y puede alertarte cuando se deje por error la estufa abierta.
El cable de alimentación se puede recortar a la longitud deseada para evitar que quede un sobrante excesivo.
Evita colocarlo demasiado cerca de la estufa, esto puede arrojar una lectura incorrecta y puede activar la alarma.
Instalación del Sensor Helios
1.- Ubica y retira la carátula original de tu tanque estacionario, retirando únicamente los 2 tornillos que la sostienen al flotador.
2.- Coloca el sensor Helios en lugar de la carátula, asegurando que tenga la orientación correcta. Observa las marcas triangular y cuadrada en la base del sensor Helios.
Como referencia toma en cuenta que hacia donde se abre la tapa de tu tanque, va la parte triangular de la base del sensor Helios.
3.- Utiliza los 2 tornillos incluidos para fijar el sensor Helios al tanque. Asegúrate de que quede bien atornillado hasta que tope, sin barrer la rosca.
Si los tornillos no son colocados correctamente el sensor puede sufrir daños por agua, polvo u otros elementos.
4.- Una vez instalado el Sensor Helios comenzará a reportar lecturas, es necesario esperar un par de horas para que se estabilice la lectura.
5.- En este punto ya debería de verse el porcentaje en tu celular y también en el display Helios.
Puntos adicionales
A) Lecturas en tiempo real.
El medidor de gas reporta las lecturas con la siguiente frecuencia:
- Cada 2 horas.
- Cuando detecta un cambio de más de 0.5% envía el cambio de inmediato.
- Cuando detecta que están surtiendo gas envía constantemente hasta que dejan de surtir.
- Cuando se retira o se coloca en el tanque de gas envía de inmediato.
B) Distancia entre Display Helios y Sensor Helios
El enlace que manejan ambas unidades es de muy alto rango, en algunos casos puede alcanzar hasta 1km de distancia (linea de vista). Cuando pasa por muros la señal se debilita pero aún así debe ser suficiente para cubrir sin problema el 99.99% de los casos sin ningún problema de señal.
C) Duración de la batería.
- El sensor está diseñado para ser extremadamente eficiente y con esto logra una duración de batería promedio de 5 años. La batería es reemplazable y utiliza una batería CR123A.
- La app te indica el nivel actual de batería (es un aproximado) y cuando estas baja también empieza a generar alertas.
D) Conectividad.
- La unidad interior se conecta a internet utilizando WiFi (2.4GHz) y no tiene que estar cerca del tanque. Su ubicación ideal es en la cocina
- La unidad exterior (sensor de gas) utiliza una comunicación inalámbrica de muy alto rango para comunicarse con la unidad interior.
- La unidad exterior no lleva ningún cable. No requiere WiFi. No requiere algún otro servicio por lo tanto se puede usar en cualquier parte del mundo.
E) Precisión.
El medidor de gas es altamente preciso. Tiene un error menor al 2% y una resolución de 0.1%.
F) Protección contra Agua y Luz.
La unidad exterior (medidor de gas) es contra agua y luz solar. Tiene una protección IP68. Aún así, es sugerido que siempre se tenga la tapa del tanque estacionario abajo para incrementar su vida util y protegerlo de altas temperaturas.
G) Alarmas y Alertas.
1.- La unidad interior cuenta con varias alarmas y alertas.
Algunas suenan localmente (zumbador integrado) y otras son remotas. También cuenta con llamadas por voz (te llama al teléfono) pero se tiene que configurar un numero telefónico para eso.
a) Emite una alarma sonora y muestra en la pantalla el problema
b) Envía una alerta push al celular.
c) Genera una llamada telefónica y SMS
(si se tiene configurado uno o más teléfonos).
a) Emite una alarma sonora y muestra en la pantalla el problema
b) Envía una alerta push al celular.
c) Genera una llamada telefónica y SMS
(si se tiene configurado uno o más teléfonos).
3.- Alerta de bajo nivel de gas.
Cuando el nivel de gas baja del limite configurado se envía una alerta PUSH al celular.
4.- Alerta de sensor retirado.
Si alguien desmonta el sensor del tanque, se envía una alerta PUSH al celular.
5.- Alerta de alta temperatura.
Si el medidor de gas presenta una alta temperatura se genera una alerta PUSH.
6.- Alerta de ingreso de agua.
Si el medidor de gas detecta altos niveles de humedad dentro de su gabinete plástico entonces genera una alerta push.
7.- Alerta de falla en sensor.
Si el medidor de gas detecta una falla en sus sensor de nivel de gas, entonces genera una alerta PUSH.
8.- Alerta de baja batería.
Si la batería del sensor es baja se genera una alerta push.
H) Estadísticas
El sistema Cuby guarda datos del nivel de gas por 3 años y muestra estadísticas de uso y niveles de gas. Algunas de estas estadísticas son:
- Nivel actual de gas
- Consumo promedio diario (calculado con base en los ultimos 60 dias).
- Tiempo restante de gas (indica cuantos días de gas te quedan).
- Gráfica de niveles de gas. Puedes ver como fue bajando el nivel de gas y cuando te surtiero gas.
- Eventos de llenado de gas. Esta lista te dice la fecha y hora en la que se surtió gas y cuanto te surtieron.
- Alarmas y alertas. Los eventos de alarma/alerta también se guardan en el sistema.
I) Compartir acceso
Es posible compartir el acceso a uno o más tanques de gas con otras personas desde la aplicación de Cuby. Para realizar esto hay que hacer lo siguiente.
- La persona a la que vas a compartir el tanque debe de primero crear una cuenta en la aplicación de Cuby.
- El administrador del Cuby Helios tiene que ir a los ajustes del dispositivo y seleccionar la opción de “compartir”.
- Se ingresa el correo que uso la otra persona para crear su cuenta y al aceptar ya quedará compartido el tanque.
- El acceso compartido se puede eliminar en cualquier momento.